Santiago, Chile
Background pattern
Inicio/Blog/Beneficios Nutricionales del Pescado: Por Qué Deberías Incluirlo en tu Dieta Semanal

Beneficios Nutricionales del Pescado: Por Qué Deberías Incluirlo en tu Dieta Semanal

A

Admin User

29 April, 2025

Beneficios Nutricionales del Pescado: Por Qué Deberías Incluirlo en tu Dieta Semanal

El Alimento Completo que Tu Cuerpo Necesita

Los pescados y mariscos son considerados por nutricionistas y profesionales de la salud como uno de los alimentos más completos y beneficiosos para el organismo humano. Su consumo regular está asociado con numerosos efectos positivos para la salud, desde la mejora de la función cardiovascular hasta el desarrollo cerebral.

En este artículo, exploraremos los principales beneficios nutricionales de incluir pescado en tu dieta semanal, con especial atención a las especies que encontramos en las aguas del sur de Chile.

Proteínas de Alta Calidad

El pescado es una excelente fuente de proteínas de alto valor biológico, lo que significa que contiene todos los aminoácidos esenciales que nuestro cuerpo necesita y en proporciones adecuadas. Estas proteínas son además de fácil digestión, lo que las hace especialmente beneficiosas para:

  • Niños en etapa de crecimiento
  • Deportistas y personas físicamente activas
  • Adultos mayores
  • Personas en recuperación de enfermedades o cirugías

Una porción de 100g de Merluza Austral proporciona aproximadamente 18-20g de proteína, cubriendo cerca del 40% de las necesidades diarias de un adulto promedio, con un aporte calórico muy bajo (menos de 90 calorías).

Ácidos Grasos Omega-3: El Tesoro Marino

Quizás el beneficio más conocido del pescado es su aporte de ácidos grasos omega-3 de cadena larga, especialmente EPA (ácido eicosapentaenoico) y DHA (ácido docosahexaenoico). Estos nutrientes esenciales:

  • Protegen el corazón: Reducen la inflamación, mejoran los niveles de colesterol y pueden prevenir arritmias.
  • Apoyan la función cerebral: El DHA es un componente estructural del cerebro y es crucial para su desarrollo en embarazadas y durante la infancia.
  • Combaten la inflamación: Tienen potentes propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar en condiciones como la artritis.
  • Mejoran la salud ocular: El DHA es un componente importante de la retina.

Las especies de aguas frías como el salmón, la merluza austral y el jurel son particularmente ricas en estos ácidos grasos esenciales. Por ejemplo, una porción de 100g de salmón puede contener hasta 2,3g de omega-3, mientras que la misma cantidad de merluza aporta aproximadamente 0,3g.

Vitaminas y Minerales Esenciales

Los productos del mar son auténticas cápsulas naturales de micronutrientes esenciales:

  • Vitamina D: Fundamental para la absorción del calcio y la salud ósea. El pescado es una de las pocas fuentes alimenticias naturales de esta vitamina.
  • Vitaminas del grupo B: Especialmente B12, esencial para la formación de glóbulos rojos y la función neurológica, y niacina (B3), importante para el metabolismo energético.
  • Yodo: Crucial para la función tiroidea normal y el metabolismo.
  • Selenio: Un potente antioxidante que apoya al sistema inmunológico.
  • Hierro: Especialmente presente en pescados de carne oscura como el jurel y la sardina.
  • Zinc: Importante para el sistema inmunológico y la cicatrización.

Los mariscos como las ostras, los mejillones y los camarones destacan especialmente por su contenido mineral, siendo las ostras uno de los alimentos más ricos en zinc disponibles en la naturaleza.

Bajo en Grasas Saturadas

A diferencia de otras fuentes proteicas de origen animal, la mayoría de los pescados son naturalmente bajos en grasas saturadas y colesterol, lo que los convierte en una opción saludable para el corazón.

Esta característica, combinada con su aporte de ácidos grasos omega-3, hace que el pescado sea recomendado específicamente para la prevención de enfermedades cardiovasculares, siendo parte fundamental de dietas consideradas muy saludables como la mediterránea.

¿Cuánto Pescado Deberíamos Consumir?

Las principales organizaciones de salud, incluyendo la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana del Corazón, recomiendan consumir pescado al menos dos veces por semana, con al menos una de estas porciones proveniente de pescados grasos ricos en omega-3.

Una porción adecuada es de aproximadamente 100-150 gramos de pescado cocido. Para obtener beneficios óptimos para la salud, es recomendable variar entre diferentes tipos de pescados y mariscos.

Pescados del Sur de Chile: Opciones Nutritivas y Sostenibles

Las aguas frías y limpias del sur de Chile proporcionan algunas de las opciones de pescado más nutritivas y sostenibles:

  • Merluza Austral: Excelente fuente de proteínas de alta calidad, baja en grasas y con un buen perfil de ácidos grasos.
  • Salmón: Rico en ácidos grasos omega-3, vitamina D y proteínas.
  • Jurel: Un pescado azul accesible y rico en omega-3 y vitaminas del grupo B.
  • Reineta: Con un buen balance de proteínas y grasas saludables.
  • Congrio: Bajo en grasas y excelente fuente de proteínas y minerales.

Consejos para Incorporar Más Pescado a Tu Dieta

Si quieres aumentar tu consumo de pescado pero no sabes por dónde empezar, aquí tienes algunos consejos prácticos:

  • Comienza con pescados de sabor suave como la merluza si no estás acostumbrado al sabor del pescado.
  • Prueba diferentes métodos de cocción: al horno, a la plancha, en ceviche, en sopas o guisos.
  • Incorpora pescado en preparaciones familiares como tacos, pastas o ensaladas.
  • Mantén siempre alguna opción de pescado congelado de calidad para cuando no puedas comprar fresco.
  • Experimenta con conservas de pescado de calidad para opciones rápidas y nutritivas.

En Origen Austral estamos comprometidos no solo con ofrecer productos del mar de la más alta calidad, sino también con promover hábitos alimenticios saludables. Nuestros pescados, capturados de manera sostenible en las frías aguas del sur de Chile, conservan todas sus propiedades nutritivas para que puedas disfrutar de sus beneficios en cada bocado.

¿Y tú, ya incluyes suficiente pescado en tu dieta semanal?