Santiago, Chile
Background pattern
Inicio/Blog/Ceviche Chilote de Merluza: Receta Tradicional con Sabor Local

Ceviche Chilote de Merluza: Receta Tradicional con Sabor Local

A

Admin User

29 April, 2025

Ceviche Chilote de Merluza: Receta Tradicional con Sabor Local

Descubriendo el Ceviche del Sur de Chile

El ceviche es un plato que ha trascendido fronteras y se ha adaptado a las tradiciones culinarias de diferentes regiones. En Chiloé, esta preparación toma un carácter único al incorporar los pescados frescos de sus aguas frías y productos locales que realzan su sabor particular.

La Merluza Austral, con su carne firme y sabor delicado, se convierte en la base perfecta para un ceviche que captura la esencia de la gastronomía chilota.

Ingredientes del Ceviche Chilote

Para 4 personas:

  • 500g de Merluza Austral fresca, cortada en cubos pequeños
  • Jugo de 6 limones (idealmente limones de Pica)
  • 1 cebolla morada mediana, cortada en juliana fina
  • 1 pimiento rojo, finamente picado
  • 2 ajíes verdes chilenos (opcional, para quienes gustan del picante)
  • 1 diente de ajo pequeño, finamente picado
  • 3 cucharadas de cilantro fresco picado
  • 1 cucharada de orégano fresco de Chiloé (o seco si no se consigue)
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
  • Sal de mar de Cáhuil
  • Pimienta negra recién molida

Para decorar:

  • Hojas de cilantro
  • Rodajas de limón
  • Cebollín chilote picado

Preparación Paso a Paso

  1. Preparación del pescado: Asegúrate que la Merluza Austral esté fresca y bien limpia. Córtala en cubos pequeños de aproximadamente 1.5 cm. Reservar en un recipiente no metálico.
  2. Marinado inicial: Cubre el pescado con el jugo de limón asegurándote que todos los trozos queden sumergidos. Añade una pizca de sal, tapa el recipiente y refrigera por 30 minutos.
  3. Preparación de vegetales: Mientras el pescado se marina, prepara la cebolla morada en juliana fina y déjala en agua con un poco de sal durante 10 minutos para reducir su intensidad. Escurre bien.
  4. Mezcla final: Pasados los 30 minutos, añade al pescado la cebolla escurrida, el pimiento picado, los ajíes (si los usas), el ajo y las hierbas. Mezcla suavemente.
  5. Sazón: Agrega el aceite de oliva, sal de mar al gusto y pimienta recién molida. Mezcla con cuidado para no romper los trozos de pescado.
  6. Reposo final: Deja reposar en el refrigerador por 15-20 minutos más para que se integren todos los sabores.
  7. Servicio: Sirve frío en copas o platos hondos, decorando con hojas de cilantro fresco, rodajas de limón y cebollín picado.

El Secreto del Buen Ceviche Chilote

Lo que distingue al ceviche chilote de otras variantes es la combinación de ingredientes locales y la calidad excepcional de la Merluza Austral. Algunos consejos de nuestros pescadores y cocineros locales:

  • Frescura es clave: Utiliza siempre pescado del día, idealmente que no haya sido congelado.
  • Corte preciso: Un buen corte del pescado garantiza una cocción uniforme con el limón.
  • Tiempo justo: No excedas el tiempo de marinado para evitar que el pescado se "cocine" demasiado con el limón y pierda su textura.
  • Equilibrio de sabores: El ceviche chilote debe tener un equilibrio perfecto entre acidez, salinidad y frescura de las hierbas.

Variantes Locales

En diversas zonas de Chiloé, esta receta presenta adaptaciones interesantes:

  • Ceviche con manzana chilota: En algunas versiones se añade manzana verde local rallada para aportar dulzor y acidez adicional.
  • Ceviche con papas nativas: Se sirve acompañado de pequeñas papas nativas de Chiloé hervidas y frías.
  • Ceviche con cochayuyo: Para los más tradicionales, se puede añadir alga cochayuyo finamente picada y previamente hidratada.

Maridaje Ideal

Este ceviche chilote marida perfectamente con:

  • Un vino Sauvignon Blanc frío del Valle de Casablanca
  • Cerveza artesanal chilota tipo lager
  • Chicha de manzana (no alcohólica) para quienes prefieren opciones sin alcohol

Este ceviche no solo es un plato refrescante y delicioso, sino también una forma de conectar con las tradiciones gastronómicas de Chiloé y disfrutar de los productos sostenibles del mar austral.

¡Anímate a prepararlo y transportarte a los sabores del archipiélago en cada bocado!